Una de las fechas señaladas por el grupo de teatro en el calendario, es sin duda la actuación en el teatro Juan Bravo, dentro del certamen de teatro aficionado de Segovia.
…Avaricia, envidia, arrogancia, ira, sumisión, desesperación, opresión y soledad son ingredientes de “Las Cuñadas”, y que se dan a conocer a través de los doce personajes femeninos que invaden la escena y cuatro cajas que guardan instintos, impulsos, sentimientos y afectos que hacen del texto un drama, el propio de cada una de las mujeres que confluyen en la cocina de Encarna Lozano, y que, con ironía y tintes cómicos, convierten sus insustanciales y grises vidas en un argumento firme, y alocado, para ser contado con una puesta en escena arriesgada.
Arriesgada por estar basada en diálogos ilógicos, que mejor muestran pasiones y vicios, y que se ven fortalecidos por los apartes, dando un alcance sobrecogedor a las realidades individuales, mujeres que se dicen a sí mismas con mucha más dureza de lo que su conducta muestra. Las palabras con las que estas mujeres se autorretratan son balas que ponen en valor la existencia de individuos, que no de vulgo, sumergidos en sociedades en las que a algunos les merece la pena dejar las cosas como están, pero, de nuevo, las palabras servirán como toma de conciencia y como representación de verdades sobre las que, esos algunos, prefieren correr tupidos velos.
Esperamos de las cuñadas un relato cómico, aun siendo drama, porque la comedia enseña a reírse de uno mismo, lo que supone una rápida aproximación a la toma de conciencia, y con ello a la libertad de pensamiento y, más tarde, de acción. A los valientes ¡pasen y vean!.
Encarna Lozano: Puri Zapata
Linda Lozano: Carlota Gonzalez
Rosa Empero: Amparo García
Helena de Bernal: Estrella Martínez
Pilar Enojo: Gorita Hernanz
Mª de las Nieves Vereda: Mª del Carmen
Maite Pitón: Cristina Martín
Señora Pitón: Pilar Pastor
Angelines Salvador: Teresa Hernanz
Sonsoles Bravo: Esperanza Martín
Maribel del Bulto: Esther de Andrés
Paquita Guerín: Angela Almendariz
Voz de Vecina: Esperanza Martín
Escenografía: Candilejas
Diseño Vestuario: Candilejas
Espacio de Música: Nacho de Andrés
Diseño de Luces: Jose Luis Pastor
Atrezo: Candilejas
Dirección: Manuel Contreras
Portavoz: Fuencisla de Arce
Apuntadora: Carmen